martes, 8 de octubre de 2013

SEPTIMA Y OCTAVA TAREA PARA ALUMNOS DE 5° SEMESTRE DE CTSYV III, REMARCA LAS IDEAS IMPORTANTES Y REALIZA 10 COMENTARIOS DE CADA TEMA, EN TOTAL 20 , FECHA LIMITE DE ENVIÓ AL DOCENTE: 13 DE OCT. 2013 BUENAS SEÑALES DEL CAMBIO A LA LUZ DE DIOS. Pero... ¿Cómo puedes decir esto si en el mundo hay más maldad cada día?... No hay más maldad ... lo que hay es "más luz", y de eso estoy hablando ahora. Imagina que tienes un cuarto o bodega donde guardas tus cosas desde hace años y es iluminado por una lámpara de 40W. Cambia la lámpara a una de 100W y verás lo que ocurre allí. Verás el desorden y el polvo que pensabas que no existía. La suciedad será más clara. Esto es lo que está pasando, y esto es lo que hace posible de que muchos lean esto y no les parezca una locura como pudo haber sido hace algunos años. ¿Te has dado cuenta que hoy en día las mentiras y los engaños salen a flote con mayor rapidez que antes?... Bueno, acceder al entendimiento de Dios y el funcionamiento de la vida también es más rápido que antes. Esta nueva vibración del planeta es la que tiene a todos nerviosos, depresivos o enfermos, ya que para poder recibir más luz las personas deben cambiar tanto física como mentalmente. Deben poner en orden sus bodegas porque cada día les llega más luz a su conciencia y por mucho que quieran evitarlo, deberán elegir poner manos a la obra y comenzar la limpieza o vivir en medio del chiquero. Este cambio provoca dolores físicos en los huesos, que los doctores no pueden solucionar ya que no se ve una enfermedad que los provoque. Te dirán que es estrés y no se trata de eso, se trata de emociones negativas acumuladas, se trata de miedos y angustias, se trata de ese polvo acumulado por años que ahora estás viendo para ser limpiado. Habrá noches en que te despiertes y desveles por unas horas. No te alteres, lee un libro, ve tele, medita, no luches pensando en que algo está mal contigo, es la nueva vibración planetaria que estás asimilando, te volverás a dormir y al día siguiente no sentirás falta de sueño. Si no canalizas bien este proceso los dolores serán más intensos y te diagnosticarán fibromialgia, que es un nombre que la medicina ha dado a estos dolores que no tienen causa visible y para los que no proponen ningún tratamiento con resultados concretos, sólo te recetan antidepresivos para que evadas la oportunidad de cambiar tu vida. Una vez más tú eliges en qué realidad deseas vivir, sólo que esta vez el drama será mas intenso y por supuesto el amor también. Si se incrementa la Luz , también lo hace del mismo modo la falta de ella, esto explica por qué hay tanta violencia irracional en los últimos años. Estamos viviendo la mejor época que la humanidad jamás vivió, seremos testigos y actores de la transformación más grande de conciencia que jamás imaginaste. Infórmate; despierta tu inquietud por estos temas, la ciencia sabe que algo está pasando, tú sabes que algo está pasando, sé actor consiente de estos tiempos, que no te pillen asustado porque no sabes lo que pasa. Sai Baba *** LA VIDA ES 10% LO QUE NOS SUCEDE Y 90% CÓMO REACCIONAMOS ANTE ELLO. Síntomas de neurosis Las personas tenemos una vida emocional que nos conecta con nosotros mismos y el entorno, normalmente estas emociones nos sirven para sentir y expresar estados mentales, que son detonados por diversas circunstancias externas o incluso por reacciones químicas que suceden en el cerebro. Se podría decir que el mundo emocional de los humanos es sumamente complejo y este varía a lo largo de los días, dependiendo de los sucesos que vivimos de manera continua. Cuando las emociones se salen de control de forma constante y por ello, se deteriora el funcionamiento general del individuo, podemos decir que la persona tiene un trastorno emocional que comúnmente se conoce como neurosis. Los síntomas 1. Uno de los ejemplos más frecuentes es cuando alguien se siente triste la mayor parte del tiempo, sin gusto por sus pasatiempos o diversiones, con problemas interpersonalesderivados de su poca tolerancia a los demás, con fallas de la memoria, distracción y dificultad para conciliar el sueño. En estos casos es factible que la persona ni siquiera se sienta tan triste, sino muy irritable, explosiva y con gran carga de frustración ante sus problemas cotidianos. La gente la nota muy sensible y con gran sufrimiento. 2. En su vida estos síntomas comienzan a provocarle dificultades en el trabajo, fricciones frecuentes con sus familiares o con otras personas, incapacidad para tomar decisiones adecuadas, e incluso maltrato de los demás. Si esto progresa las ganas de vivir pueden disminuir y se llega a considerar la auto-aniquilación. Esta situación amerita la evaluación y el tratamiento de parte de un psiquiatra o de un médico capacitado en el manejo de la depresión. 3. También existen personas que paulatinamente desarrollan preocupaciones constantesy catastróficas sin causa externa que las justifique, y se angustian por encontrar maneras de evitar que se conviertan en realidad. Esto puede incluir la práctica de rituales mentales o conductas repetitivas como rezar en voz baja un número predeterminado de oraciones, contar mentalmente todos los autos de determinado color que vea en su trayecto al trabajo, lavarse repetidamente las manos cuando teme estar contaminado por haber tocado algún objeto sospechoso, checar una y otra vez las llaves de la estufa para evitar ser intoxicado por una fuga de gas doméstico o la cerradura de una puerta para poderse retirar de ella con la tranquilidad de que está cerrada. 4. Paulatinamente comienza la disfunción social de la persona, los demás la ven rara. Le cuesta trabajo incluso salir de su casa a realizar sus actividades normales prefiriendo recluirse. Esta persona puede cursar con lo que se conoce como trastorno obsesivo/compulsivo que amerita también evaluación y tratamiento por un psiquiatra. 5. Hay condiciones en las que la ansiedad se eleva de forma muy intensa y prevalece así a lo largo de semanas y meses. Son personas que se sobresaltan muy fácilmente y constantemente tienen la sensación de que algo malo les puede suceder en cualquier momento, pero no saben de qué se trata. 6. Frecuentemente se quejan de dificultades para descansar durante las noches, ya que les cuesta trabajo quedarse dormidas o mantener el sueño y por las mañanas se sienten tan cansadas como si hubieran estado despiertas toda la noche. 7. También pueden experimentar sudoración excesiva de las manos, latidos intensos del corazón, sensación pasajera de estar volviéndose locos, falta de aire o temor a morir repentinamente. Todo ello es compatible con un trastorno de ansiedad (neurosis de ansiedad). Podemos concluir que las antiguamente conocidas "neurosis", actualmente constituyen entidades psiquiátricas que deterioran la calidad de vida de quienes las padecen. El diagnóstico y tratamiento oportuno pueden ayudar a recuperar la tranquilidad y bienestar personal; si una persona presenta algunos de estos síntomas, es conveniente que acuda con un especialista, para que haga una valoración de su caso, y se establezca el tratamiento apropiado para ello. * Dr. Alejandro Caballero Romo y Dra. M. Magdalena Ocampo Regla, Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) de México . "El autoconocimiento no alimenta la soberbia" Bojorge@teleton.org.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario